





























Tránsito de la Estación Espacial Internacional sobre Canarias; concretamente sobre Maspalomas, sur de Gran Canaria.

La pasada noche, el HST transitaba La Luna al 95% de fase gibosa creciente.
Por el pequeño tamaño del telescopio y su diámetro angular en este tránsito, creía casi imposible que se llegara a ver algo, pero ahí está. Se captó en cinco fotogramas de disparo en ráfaga y son esos pequeñísimos puntos negros que se ven en la lado derecho del disco lunar (segunda foto anotada)
.
Transit of the Hubble Space Telescope (HST)
Last night, the HST passed in front of the Moon during its 95% waxing gibbous phase.
Due to the small size of the telescope and its angular diameter during this transit, I thought it would be nearly impossible to capture any details. But there it is! The telescope was caught in five burst frames, and those tiny black dots you see on the right side of the lunar disk (second photo with annotations) are the Hubble Space Telescope itself.
.
12/01/2025, 01:52:20am
HST tamaño angular: 5.14’’
Az.:280,3º
Alt.: 57.8º
Duración: 0.64 segundos
.
Sony a7IV
SkyWatcher Maksutov 127mm
SkyWatcher StarAdventurer GTi

Hoy la Estación Espacia China, Tiangong pasó sobre Canarias y desde algunos puntos concretos lo hacía por delante de nuestra estrella.
Había algo de turbulencia y viento en superficie, que sumados al poco diámetro angular de la estación, pintaba complicado, pero se consiguió captar.
28/08/2024
13:22:27.82
Diámetro angular 9.11””
Duración: 0.54s

Ayer, 3 de junio, la ISS o EEI pasó sobre Canarias y desde algunos puntos concretos se podía captar pasando delante del disco lunar.
Entre la importante turbulencia atmosférica y la Luna menguante de 26,2 días (12% de disco iluminado), no obtuve el mejor de los resultados, pero bueno, ahí está…
Hora: 12:26:09.52
Tamaño angular: 61.72’’
Az.: 233,9º
Alt.: 68.2º
Duración: 0.62s

Hoy, 19 de abril, la ISS o EEI pasó sobre Canarias y desde algunos lugares era visible su tránsito a través del disco de Sol.
Esta vez coincidió desde mi propia casa y como no podía ser de otra manera, se metieron nubes.
A pesar de ello, como eran cirrocumulos, entre los huequitos la pudimos ‘pillar’.
.
.
Sony a7IV
Sony 200-600mm (con recorte)
Lámina Solar Baader ND 3.8
(600mm + recorte)
f/10
1/8000’’ x 4
ISO 100
Tripode y gimbal Benro
.
.
Hora: 15:04:23.70
Tamaño angular: 61.99’’
Az.: 225,3º
Alt.: 68.0º
Duración: 0.56s

17/12/2023
ISS angular size: 32.37’’
Az. 221.1º ; Alt. 25.5º
Transit duration: 1.11s.

Ayer ISS o EEI pasó sobre Canarias y desde El Tablero, sur de Gran Canaria, capté el tránsito sobre nuestra estrella.
Disparo en ráfaga donde obtuve silueta de la Estación Espacial en seis fotogramas; de ellos, el último de ellos lo he obviado en el apilado porque una parte ya quedaba fuera del disco.
.
Sony a7IV
Sony 200-600mm
Lámina Solar Baader ND 3.8
(600mm + recorte)
f/11
1/8000’’ x 5
ISO 100
Tripode y gimbal Benro

Hora: 15:45:03.96
Tamaño angular: 52.42’’
Az.: 227,2º
Alt.: 50.5º
Duración: 0.82s

Pase de la ISS o EEI sobre Canarias capturada desde desde El Carrizal de Ingenio, Gran Canaria.
Es zona de mucho viento y se notaba bien en la falta de nitidez en alguno de los siete fotogramas de la ráfaga.

Este pasado mediodía, la ISS pasó sobre Canarias y desde un punto concreto del sureste de Gran Canaria la pudimos captar justo delante de nuestra estrella, el Sol. No iba muy convencida por la abundante nubosidad de los últimos días en las vertientes sur y este de la isla, pero en el momento exacto del pase y a pesar de haber algún cirro, la pillamos en cinco fotogramas de disparo en ráfaga (versión apilada en stories en RRSS).
.
.
Sony a7IV
Sony 200-600mm
Filtro Solar Thousand Oaks (cristal con celda)
60mm + recorte
f/6.3
1/2000’’
ISO 100
.
.
Hora: 12:49:17.7
Tamaño angular: 64.23’’
Az.: 104.8º
Alt.: 73.1º
Duración: 0.54 s

Hace un ratito, la ISS o EEI transitó el disco lunar.
Lamentablemente, entre el viento y la turbulencia, no se pudo captar mucho detalle en la estación.
Sur de Gran Canaria
23/04/2023
14:02:55,00
Diámetro angular: 53,74’’
Az.: 83,2º; Alt.: 52,9º
Duración del tránsito en el disco lunar: 0,66s

Entre nubes, lo único que pudimos captar fueron dos fotogramas de la ráfaga en una de las cámaras. En la otra hicimos vídeo, pero entre el viento y la turbulencia, no hay mucho rescatable.

Ayer la ISS o EEI transitó el disco lunar a media mañana.
Las condiciones no fueron óptimas ya que la ISS pasaba muy lejos de nosotros y a poca altitud, por lo tanto, más turbulencia. Aún así, las ganas eran grandes y había que intentarlo.
Sur de Gran Canaria
Martes 04/05/21
11:25:52,66
Tamaño angular: 35,42’’
Az.: 222,3º; Alt.: 29,9º
Duración del tránsito: 0,96 s

Hoy 8 de marzo del 2020 a las 00:11:01,84, la ISS cruzaba el disco lunar con un diámetro angular de 64,89’’ y una duración del tránsito de 0,57’’. En ese poco más de medio segundo, pude captar al estación en tres fotogramas que fueron apilados en esta imagen final.

Ayer 16 de Enero, la ISS cruzaba el disco lunar con un diámetro angular de 59,37’’ y una duración del tránsito de 0,66’’. Lamentablemente la estación no mostraba su mejor cara (por la orientación). Si digo que es un murciélago, habrá quien se lo crea…

El pasado viernes 12, la ISS cruzaba el disco lunar a las 23:41:17.75 con un diámetro angular de 46.51’’ (pequeña) y una duración del tránsito de 0.93’’.
Necesito un telescopio!! :P

Desde Agüimes (Gran Canaria) el miércoles 12 de Junio, la ISS cruzaba la Luna (al 78%) con un diámetro angular de 50,43’’ y una duración del tránsito de 0,90’’. Las condiciones no eran las mejores; todavía era de día, mucho viento y nubosidad (aunque se abrió un hueco) y esto es lo que pude ‘pillar’.
Sobre el disco lunar, sólo la ‘pillé’ en un frame… se ve que hubo algún desfase entre los datos y la app (Reloj Atómico) que utilicé. Un vez más me quedo a medias. ¿Será el próximo tránsito el que me satisfaga?

Tránsito de la ISS (aka EEI)
Ayer viernes, 18 de Enero, la ISS cruzaba el disco lunar con un diámetro angular de 54,71’’ y una duración del tránsito de 0,70’’. Habían bastantes nubles y claros que junto a unas rachas de viento de hasta 50km/h no hicieron nada fácil la tarea. La turbulencia era tan brutal que apenas conseguí nítidez en el disco lunar.

Tránsito de la Estación Espacial Internacional captado desde lo alto del barranco de Mogán, al suroeste de Gran Canaria.

Durante una escapada a la isla de Fuerteventura para hacer algunas fotos a la Vía Láctea, coincidió el paso de la Estación Espacial. Además, comenzó a entrar un fuerte episodio de calima.

Paso de la ISS y dos destellos Iridium y la Tiangong, que continúa su descenso sin control hacia al Tierra.